lunes, 14 de marzo de 2011

#prayforjapan.


Realmente no se que decir ante una catástrofe como esta...
Simplemente espero que cesen las réplicas y que poco a poco vaya volviendo la calma para que los japoneses puedan reconstruir sus vidas de nuevo.
Todo mi apoyo para ellos. 


I'm worried about you, but hope you're well. 


Para ayudar a Japón haciendo donaciones:


Mediante un SMS:
Mediante un simple SMS (no importa el operador) al 28077 con la palabraJAPON (Atención: sin acento!), se donarán el coste íntegro del mensaje a laCruz Roja para las tareas de ayuda y recuperacion en las zonas afectadas por la catástrofe. 

Donativo Cruz Roja:
La Cruz Roja internacional ha habilitado un sitio web para realizar donaciones mediante trasferecia o cargo a cuenta bancaria. Es tan sencillo como acceder ahttps://www.cruzroja.es/pls/portal30/portal.donante.donativo y seguir las instrucciones.

A parte de estas dos campañas específicas, hay otras organizaciones y ONG's que ya han confirmado su apoyo a Japón, y pedido la colaboración del resto del mundo a través de donaciones. Algunas de estas organizaciones son:

Save the children: https://www.savethechildren.es/form_amigo.php
Médicos sin Fronteras: http://www.msf.es/colabora?f=homeb2

2 comentarios:

  1. Si hay algo que me quedó claro el año pasado al estudiar la asignatura de Geografía fueron dos cosas:

    - Australia y Sudáfrica tienen buenos vinos
    - Jamás pondré un pie en Japón

    Recuerdo hablarlo con María Demae en verano, porque el problema de este país es su ubicación, su origen, su misma naturaleza. Tiene el récord de seísmos por año, su orogenia es puramente volcánica, surge del choque de placas Euroasiática y Pacífica, con lo que SIEMPRE estará en continuo movimiento, su relieve de altas montañas en el centro en una isla tan estrecha la expone a continuos corrimientos de tierras para desgracia de una población masificada en litorales polderizados.
    El choque de vientos siberianos y masas de aire cálido ecuatoriales la convierte en en centro de lluvias intensas que provocan inundaciones de continuo.
    Su amplitud térmica es de 60º! una de las máyores del planeta...
    No tiene recursos y es el mayor importador de energía y materias primas, por lo que su desarrollo de la energía nuclear en la que se ha apoyado tanto, unido a su inestabilidad sísmica la convierte en una bomba de relojería.
    Las fallas del Pacífico han dado lugar a grandes maremotos a lo largo de siglos y estadísticamente Tokio es devastada al completo cada cien años...

    Por este motivo en el mundillo de la económía se conoce a este país como El Milagro Japonés.

    Es una desgracia, no cabe duda, pero es algo que nunca tendrá fin. Ya he vivido dos temblores y creo que nunca iré a Japón: me da pánico.

    ResponderEliminar
  2. Ya, ese es el tema, que por la situación geográfica en la que se encuentra son normales los terremotos. Pero claro, uno de tal magnitud como el que han vivido, por muy preparados que puedan estar... :S Y encima el tsunami que ha ocasionado...las imágenes son realmente impactantes, se me ponen los pelos de punta.

    A mí Japón es un país que me tiene enamorada. Me encanta toda su cultura en general y el poder viajar allí es como un sueño que tengo que cumplir algún día. Y ver todo lo que ha pasado me da muchísima pena, mucha impotencia.
    Pero no se puede hacer nada contra los fenómenos de la naturaleza...

    Encima estoy preocupada porque me gustaría tener noticias de un amigo que es de allí y del que no se nada...Espero que esté bien.

    ResponderEliminar